59th sesión del Consejo de Derechos Humanos
Declaración EPU Bolivia
Akahata realiza esta declaración en nombre de la ONG IGUAL, la Red de Litigantes LGBT+ de las Américas, Hombres Trans Diversos de Bolivia y la Sexual Rights Initiative.
Valoramos el compromiso de Bolivia con el EPU, y apreciamos las recomendaciones aceptadas referentes a derechos de personas LGBTIQ+, particularmente aquellas en las que el estado se compromete a proporcionar recursos, reforzar las medidas jurídicas, prácticas y adoptar legislación contra la discriminación de personas LGBTIQ+ y sus familias, así como el compromiso voluntario de proseguir con los esfuerzos para mejorar la protección de sus derechos.
Estos esfuerzos deben incluir la eliminación de barreras discriminatorias en materia familiar y participación política de personas trans, incluido el acceso a cargos electivos, puesto que la Sentencia Constitucional 0076/2017 y el Auto Constitucional 0028/2017, imponen restricciones inconstitucionales a personas que han tramitado el cambio de nombre y género. Además de discriminatoria, esta sentencia se basa en un enfoque esencialista, trans-excluyente que genera hostilidad y violencia contra las personas trans, contradiciendo los principios de derechos humanos y adhiriendo a la corriente global que desafía el concepto de género.
Vemos con alta preocupación que el Estado, no reconociendo estas restricciones, no haya aceptado la recomendación 122.274 alegando que no existe ninguna disposición legal que discrimine a personas transgénero; Asimismo, la falta de aceptación de las recomendaciones en torno al matrimonio civil de personas LGBTIQ+ sin un sustento jurídico válido, desconociendo el bloque de constitucionalidad.
Instamos al Estado boliviano a que haga honor a las recomendaciones y a sus compromisos voluntarios realizados en este Examen, implementándolas en su totalidad, con medidas concretas y verificables, recursos, e involucrando a la sociedad civil.
Muchas gracias