59º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos
Tema 3: Viernes 20 de junio, 2025
Presentación de su informe sobre: Los trabajadores sanitarios y asistenciales como defensores del derecho a la salud
Center for Reproductive Rights, Akãhatã, Sexual Rights Initiative
Gracias presidentx,
Akãhatã hace esta declaración en nombre del Centro por los Derechos Reproductivos y la Iniciativa por los Derechos Sexuales,
Valoramos el informe de la Relatora Especial que demanda el reconocimiento del trabajo no remunerado en su definición de trabajadoras del cuidado, y enfatiza en la importancia del trabajo de los cuidados no remunerado en el mantenimiento y la mejora de la salud de las personas, incluida la salud sexual y reproductiva
Destacamos que la relatora recoja el reclamo por el reconocimiento del trabajo de cuidado no remunerado en su definición de trabajadorxs del cuidado, y que remarque la importancia del cuidado no remunerado en el mantenimiento y mejora de la salud de las personas.
Resaltamos el rol crucial de las redes comunitarias, generalmente formadas por mujeres. Su apoyo y provisión de información, insumos y servicios frente a decisiones y necesidades reproductivas, incluyendo el aborto, resultan indispensables tanto para el ejercicio efectivo de derechos como para evitar daños graves y pérdidas de vidas.
Tal como se presenta en el reporte, las trabajadoras del cuidado de base comunitarios enfrentan graves riesgos: persecución y otras sanciones legales, hostigamiento y violencia, incluso sexual, por parte de actores estatales y no estatales.
Los Estados deben proteger los derechos de las personas que integran redes comunitarias de trabajo de cuidado no remunerado en salud, incluyendo el reconocer su contribución al ejercicio efectivo del derecho a la salud, particularmente la salud sexual y reproductiva.
Apoyamos firmemente el enfoque de derechos de la Relatora en la salud sexual y reproductiva, incluido el derecho al aborto y el acceso a la anticoncepción, incluida la anticoncepción de emergencia,
Instamos a los Estados a legalizar la anticoncepción regular y de emergencia y el aborto voluntario, seguro y gratuito, asegurando que todas las personas con capacidad de gestar puedan acceder a información, medicamentos y servicios médicos sin obstáculos ni represalias, y ejerzan su autonomía corporal en condiciones de seguridad y dignidad.
Gracias.