59th session of the UN Human Rights Council

Item 3: Interactive dialogue with the Working Group on discrimination against women and girls

Akahata Equipo de Trabajo en Sexualidades y Géneros

 

Gracias, presidente.

Akahata hace esta declaración en nombre de la Iniciativa por los Derechos Sexuales.

Saludamos este informe sobre los sistemas de cuidado y apoyo, especialmente el énfasis sobre sus dimensiones generizadas. Es exhaustivo en analizar cómo los estereotipos y desigualdades de género son causa de la sobrecarga que el trabajo de cuidado y apoyo representa para las mujeres y las niñas, los impactos sobre su salud, su autonomía, y en general sobre su pleno disfrute de todos los derechos humanos. Es especialmente oportuno al visibilizar la situación de las mujeres trabajadoras de cuidado pobres y migrantes del sur global que enfrentan un creciente racismo y xenofobia.

Valoramos que el informe reconozca la contribución a la economía global que produce el trabajo de cuidado y de apoyo. Hablar de cuidados seriamente es hablar de dinero. Acompañamos la afirmación que hace sobre la necesidad de un enfoque interseccional, feminista y basado en los derechos humanos para el establecimiento de sistemas de cuidado y apoyo, y que el trabajo de quienes los proveen sea decente, formalizado y bien remunerado. Insistimos en las obligaciones de los Estados en este tema y en la necesidad de reducir y redistribuir el cuidado no pago. Remarcamos el valor de incorporar el cuidado del ambiente como un componente clave, así como de explicitar el impacto generizado de la degradación ambiental.

Es urgente cambiar de sociedades y economías centradas en las ganancias, incluyendo la industria militar, hacia otras centradas en los cuidados, social y ambientalmente sostenibles.

Gracias.

News item type
Submitted by Caroline on