Economic justice

Published on March 11, 2024
El informe señala que el gasto militar de los Estados del norte global refleja sus prioridades y su desdén por los derechos humanos básicos. Recordamos a esos Estados que su asistencia militar y exportaciones de armas están colaborando con el genocidio del pueblo palestino en Gaza, violando las medidas provisorias ordenadas por la Corte Internacional de Justicia.
Uploaded on February 22, 2024

Las crisis globales interrelacionadas entre sí y creadas por el capitalismo mediante el neoliberalismo rampante, el extractivismo sin control y la degradación del clima, el populismo y el nacionalismo violentos, la desigualdad cada vez más en aumento al interior de los estados y entre ellos, y los sistemas de opresión patriarcales, racistas, de clase y capacitistas enraizados tienen un impacto profundo sobre los derechos sexuales. Como parte del desarrollo de su nueva estrategia a diez años, la Iniciativa por los Derechos Sexuales (SRI) se propuso profundizar su análisis de la economía política de los derechos sexuales. Utilizando un enfoque participativo, la SRI organizó una serie de tres conversaciones en las que fuimos desmenuzando las diferentes dimensiones del tema.

Este documento contiene un resumen de las intervenciones de nuestras 3 conversaciones de 2023 sobre la economía política de los derechos sexuales.

Published on November 08, 2023
Esta la última de una serie de tres conversaciones en las que explora el efecto de la política económica sobre los derechos humanos, en concreto sobre los derechos sexuales. La primera, en septiembre, examinó el vínculo entre los derechos sexuales y las historias y legados de la explotación colonial y sus secuelas neoliberales; la segunda conversación, en octubre, se centró en las tácticas y los efectos de las medidas económicas coercitivas.
Published on March 15, 2023
Destacamos que la Experta ha señalado la gravedad del hecho de que en 40 años de democracia el Estado argentino, que juzgó a los responsables de la última dictadura cívico-militar, no implementó ningún mecanismo para hallar la verdad en relación a la deuda externa tomada por la misma dictadura. Desde hace al menos 30 años ha habido un reclamo social de que se audite la deuda externa y que no se pague la deuda contraída por la dictadura, porque no es legítima.
Uploaded on November 03, 2022

La sesión 41° del Examen Periódico Universal comienza el 7 de noviembre y marca el comienzo del cuarto ciclo del EPU. La sesión del grupo de trabajo se desarrollará del 7 al 18 de noviembre. En esta sesión serán examinados 14 países: Bahréin, Ecuador, Túnez, Marruecos, Indonesia, Finlandia, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, India, Brasil, Filipinas, Argelia, Polonia, Países Bajos y Sudáfrica. En colaboración con aliades, la SRI colaboró en la preparación de informes sobre Sudáfrica, India, Polonia y Países Bajos.