La Iniciativa por los Derechos Sexuales (Sexual Rights Initiative) es una coalición de organizaciones nacionales y regionales con sede en Canadá, India, Egipto, Argentina que trabajan juntas para lograr avances en los derechos humanos relacionados con la sexualidad en el contexto de Naciones Unidas.
¿Se lo perdieron? ¡Esto es lo que ocurrió en CDH 58!
La sesión 58° del Consejo de Derechos Humanos de la ONU tuvo lugar del 24 de febrero al 4 de abril de 2025.
A continuación, encontrarán información sobre algunos aspectos relacionados con derechos sexuales en:
Últimas noticias y recursos
Contenido reciente
La sesión 58° del Consejo de Derechos Humanos de la ONU tuvo lugar del 24 de febrero al 4 de abril de 2025. Una vez más, la crisis de liquidez que enfrentan las Naciones Unidas y que afecta profundamente el funcionamiento del Consejo implicó una carga adicional y significativa para las organizaciones de sociedad civil, sobre todo en cuanto al acceso a modalidades híbridas y la realización de eventos paralelos. Ahora la Oficina de Naciones Unidas en Ginebra cobra a las organizaciones de sociedad civil por el uso de las cabinas de interpretación en eventos paralelos y también por emplear cualquier tipo de modalidad híbrida como Webex.
Nuestra contribución evidenció, aparte de los avances en el reconocimiento del trabajo sexual autónomo en el país, las personas trabajadoras sexuales aún enfrentan condiciones laborales inaceptables, detenciones ilegales y agresiones por parte de la Policía, incluyendo varios casos de violación sexual. Delitos que quedan en la impunidad. La razón primaria de todos ellos es el estigma hacia el trabajo sexual y la discriminación hacia las personas trabajadoras sexuales.
Apreciamos al informe de la Experta Independiente.
Como señala, los países del Sur Global son los más afectados por una crisis climática que no causaron y por un sistema financiero global injusto, y están luchando con niveles de deuda cada vez mayores, obligados a pedir más dinero, a menudo solo para pagar las deudas existentes, con medidas de austeridad impuestas por el FMI y el Banco Mundial, incluidos recortes al gasto público y privatización de servicios esenciales que afectan desproporcionadamente a mujeres, comunidades racializadas, la niñez, personas adultas mayores y las comunidades marginadas.
La sesión 58° del Consejo de Derechos Humanos de la ONU se desarrollará del 24 de febrero al 4 de abril de 2025.
Una vez más, la sesión no tendrá un formato híbrido porque la Asamblea General no ha ordenado que se continúe con la participación virtual. Esto no afectará la posibilidad de utilizar intervenciones pregrabadas en todos los debates, mesas redondas y discusiones, y tampoco la transmisión de las reuniones públicas incluidas en el Programa de Trabajo por la señal de televisión digital de la ONU.
Capacitación
¿Quieres saber más sobre nuestro trabajo en el sistema de derechos humanos de la ONU o colaborar con nosotrxs? Aquí puedes averiguar sobre oportunidades de capacitación y seminarios virtuales.
Nuestras bases de datos
La SRI ha desarrollado varias bases de datos para asistir a activistas, personas que diseñan políticas, agencias de la ONU y diplomáticxs en su incidencia por derechos y salud sexual y reproductiva a nivel nacional e internacional.