La Iniciativa por los Derechos Sexuales (Sexual Rights Initiative) es una coalición de organizaciones nacionales y regionales con sede en Canadá, India, Egipto, Argentina que trabajan juntas para lograr avances en los derechos humanos relacionados con la sexualidad en el contexto de Naciones Unidas.

Leer más


 

Qué esperar de la sesión 59° del CDH

La sesión 59° del Consejo de Derechos Humanos de la ONU se desarrollará del 16 de junio al 9 de julio de 2025. 

A continuación, podrán encontrar información sobre:

Lean nuestro resumen completo


 

Últimas noticias y recursos

Contenido reciente
Vemos con alta preocupación que el Estado, no reconociendo estas restricciones, no haya aceptado la recomendación 122.274 alegando que no existe ninguna disposición legal que discrimine a personas transgénero; Asimismo, la falta de aceptación de las recomendaciones en torno al matrimonio civil de personas LGBTIQ+ sin un sustento jurídico válido, desconociendo el bloque de constitucionalidad.
Valoramos que el informe reconozca la contribución a la economía global que produce el trabajo de cuidado y de apoyo. Hablar de cuidados seriamente es hablar de dinero. Acompañamos la afirmación que hace sobre la necesidad de un enfoque interseccional, feminista y basado en los derechos humanos para el establecimiento de sistemas de cuidado y apoyo, y que el trabajo de quienes los proveen sea decente, formalizado y bien remunerado. Insistimos en las obligaciones de los Estados en este tema y en la necesidad de reducir y redistribuir el cuidado no pago.
Las trabajadoras sexuales nos enfrentamos a obstáculos para acceder a la justicia, tanto como víctimas de delitos o cuando somos acusadas. La criminalización del trabajo sexual, el estigma y la discriminación, así como la corrupción y la violencia policial, también limitan el éxito de los enjuiciamientos y las condenas de los autores, así como el acceso a la indemnización y los servicios de apoyo a las víctimas.

La soberanía tecnológica y la colaboración internacional son imprescindibles. Las corporaciones internacionales deben utilizar tecnologías abiertas y de código abierto en el desarrollo de IA para asegurar el acceso al conocimiento y la distribución de tecnologías, pero también para asegurar una supervisión abierta sobre cómo funciona esa tecnología y sus potenciales prejuicios.


 


 

Capacitación

¿Quieres saber más sobre nuestro trabajo en el sistema de derechos humanos de la ONU o colaborar con nosotrxs? Aquí puedes averiguar sobre oportunidades de capacitación y seminarios virtuales.

Próximos eventos

 


 

Nuestras bases de datos

La SRI ha desarrollado varias bases de datos para asistir a activistas, personas que diseñan políticas, agencias de la ONU y diplomáticxs en su incidencia por derechos y salud sexual y reproductiva a nivel nacional e internacional.

Recursos